“Un amor que desafió al destino.
Un mundo a punto de cambiar para siempre”
Una sociedad a punto de cambiar para siempre…
Jerez de la Frontera, años treinta: Juan Pedro Cosano, extraordinario conocedor de la ciudad, ofrece una novela con aliento épico y aires del melodrama más clásico. Sus protagonistas son el carismático Beltrán de la Cueva, heredero de una de las sagas de bodegueros más importantes, y Lele Gavilán, una muchacha de extracción humilde y extraordinaria belleza. Los dos jóvenes son víctimas de un flechazo que les arrastra a una pasión prohibida, a un destino que, atendiendo a su época, parece tener sus capítulos ya escritos: Beltrán puede permitirse tener una amante a la vez que está prometido con una aristócrata de rancia alcurnia, mientras que Lele está condenada a una vida de mantenida de lujo.
El destino siempre tiene la última palabra…
Lo que podría ser la historia banal del aristócrata que seduce a la joven inocente tiene una deriva que dejará sin aliento al lector: el curso de los acontecimientos dará un giro extraordinario, movido por el viento de la historia y sus dramáticas circunstancias pero, sobre todo, por causa del carácter indomable de Lele.
Un Downton Abbey a la española.
ESPASA
Temática: En femenino | Narrativa en femenino
Colección: ESPASA NARRATIVA
ISBN: 978-84-670-4600-7
596 Páginas.
Disponible en digital.
EL AUTOR:
Juan Pedro Cosano (Jerez, 1960) Está casado y tiene dos hijos, ambos estudiantes de derecho. Es titular del bufete jurídico Cosano y Asociados, S.L.P., en Jerez de la Frontera, aunque desarrolla su actividad por todo el territorio nacional.
Es autor de las novelas: Hispania y Las muertes pequeñas y del poemario La noche calma y otros poemas. En 2014 recibió el Premio Abogados de Novela por El abogado de pobres. En 2015 publicó Llame al cielo y no me oyó, nueva entrega de las peripecias de su personaje Pedro Alemán y Camacho, abogado de pobres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si te gusta, dejanos comentario. Y sí no te gusta, haznoslo saber