Mostrando entradas con la etiqueta EDIT. DÉPOCA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDIT. DÉPOCA. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de julio de 2014

EVELINA, de Frances Burney

Evelina, o Historia de una joven dama en su entrada en sociedad, cuenta la historia de la hermosa Evelina Anville, hija no reconocida de lord Belmont, un aristócrata inglés de vida disipada. Desde su oscuro nacimiento y tras la muerte de su madre al dar a luz, Evelina se cría aislada en el campo con su tutor, el bondadoso reverendo señor Villars. Cuando está a punto de cumplir dieciocho años viaja por primera vez a Londres, donde se ve cautivada por su nuevo entorno, elbeau monde, y en particular por el apuesto y distinguido lord Orville. Pero su disfrute pronto se verá mortificado por la aparición de su abuela, madame Duval, y por el libertino sir Clement Willoughby.

Preciosa novela, en edición ilustrada (ilustraciones de época firmadas por Hugh Thomson), que describe de forma satírica los placeres y peligros de la alta sociedad inglesa y de la vida social londinense de finales del siglo XVIII.

A través de una amplia sucesión de cartas se relata la entrada de Evelina en un mundo frívolo y cruel repleto de falsas apariencias, enredos y malentendidos embarazosos.

La Enciclopedia Británica describe Evelina como un «hito en la novela social y de costumbres».

Esta novela supuso un precursor determinante de las futuras novelas de Jane Austen que se inspiró en Fanny Burney para explorar en sus escritos las mismas cuestiones sociales y costumbristas anteriormente descritas enEvelina.

dÉpoca Editorial.
Colección: Tesoros dÉpoca.
Edición Ilustrada.
ISBN: 978-84-938972-6-0.
580 páginas.

LA AUTORA:

Frances (Fanny) Burney (1752-1840). Reconocidísima escritora satírica inglesa que describe de un modo brillante la opresiva forma de vida de la mujer, así como otras formas de hipocresía social de finales del siglo XVIII. Fue una de las "madres de la novela". 
Publicó Evelina, de forma anónima en 1778. Le siguieron Cecilia en 1782, Camilla en 1976 y The Wanderer en 1812.
Muchos autores han caído rendidos ante su obra como el propio Samuel Johnson con sus elogios hacia su narrativa y su preferencia por encima incluso de Samuel Richardson y Henry Fielding.

Su obra ejerció una gran influencia sobre Jane Austen y constituyó una fuente de inspiración muy clara en novelas como Orgullo y prejuicio. Burney también fue muy admirada por Maria Edgeworth y William Thackeray, en cuya obra, La Feria de las Vanidades, se observan grandes influencias de Evelina de Burney.

«Frances Burney fue la escritora favorita de Jane Austen y fuente de
inspiración para sus novelas, que exploran las mismas cuestiones
sociales y costumbristas anteriormente descritas en «Evelina».

«Evelina» fue la novela satírica más lograda escrita por una escritora inglesa, e inspiró "Orgullo y prejuicio" de Jane Austen».

viernes, 10 de enero de 2014

LA PRINCESA TARAKANOVA, de G.P. Danilevsky

La aparición de la Princesa Tarakanova sacude los cimientos del trono de la emperatriz rusa Catalina II la Grande. La odisea vivida por la princesa pretendiente al trono encierra un misterio que es prácticamente desconocido en nuestros días.

En 1772 aparece en París una hermosa y misteriosa joven que se presenta entonces en sociedad con el título de Princesa Vlodomir, posteriormente conocida como Princesa Tarakanova. De ella nada se sabe apenas, sólo que afirma haber sido raptada en Alemania y luego enviada a Persia. Siempre según esta mujer, en Ispahan un príncipe le revela su identidad noble y la convence para que regrese a Europa a fin de conquistar el trono que le pertenece. Rodeada de personajes sospechosos e intrigantes lleva una vida extremadamente lujosa en París, Londres y Berlín, lugares donde se encargará de propagar el rumor de que es hija de la difunta emperatriz Isabel I de Rusia —muerta diez años atrás— y de su favorito cosaco con el que se casó en secreto.

dÉPOCA EDITORIAL
Colección Tesoros de Época
ISBN: 978-84-938972-0-8
250 Páginas.

EL AUTOR:

Grigori Petrovich Danilevsky.  (1829-1890), perteneció a la típica burocracia rusa del  siglo XIX. Se especializó en escudriñar los rincones más oscuros de la historia rusa, siempre en busca de episodios singulares, extraños y tenebrosos, relegados al olvido.
Autor sobrio, modesto a pesar de su notabilísima erudición, claro y preciso en la exposición de los hechos, Danilevsky  figura entre los mejores clásicos de la literatura rusa, y todas sus obras son especialmente notables por su inspiración en fuentes históricas.

"G.P. Danilevsky merece figurar entre los mejores clásicos de literatura rusa. La princesa Tarakanova, es indudablemente la obra que mayor interés despertó por su profundo dramatismo y por el gran misterio que encierra".