Mostrando entradas con la etiqueta Promoción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Promoción. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de abril de 2016

3º CONGRESO DE ESCRITORES 2016 -Gijón-



En su tercera edición, el Congreso de Escritores 2016 será una cita obligada para todos los escritores —noveles, independientes o consagrados—, quienes, durante tres jornadas, tendrán la oportunidad de interactuar con profesionales de un sector en plena mutación. 
Uno de los objetivos de este evento es fomentar las relaciones personales y profesionales. Autores, agentes literarios, críticos, directores editoriales, responsables de la distribución, del marketing y de la comunicación, compartiremos experiencias y debatiremos sobre el presente y futuro del libro. 
Juntos trataremos de responder a preguntas que nos preocupan a todos: ¿Cómo llegar a las editoriales? ¿Qué hacer ante un contrato de edición y a quién acudir en caso de incumplimiento? Pros y contras de la auto-edición ¿Cómo sacar partido a las redes sociales y las nuevas posibilidades de promoción?
Contamos contigo para hacer de este acontecimiento una experiencia enriquecedora y memorable.
Esta administradora participará como ponente en BOOKTOUR ¿Qué es el BookTour? ¿Son útiles los blogs literarios para promocionar un libro?
Será de un lujo compartir jornadas con tan populares y celebres miembros de la literatura nacional.  

En el enlace adjunto podréis ver que nos esperan unos días maratonianos.  Donde os informamos de horarios y presencias.

domingo, 10 de abril de 2016

EDITORIAL PLAYA ÁKABA CONVOCA

EDITORIAL PLAYA ÁKABA CONVOCA

III PREMIO LITERARIO DE NOVELA Y III PREMIO LITERARIO DE POESÍA PLAYA DE ÁKABA (España)

Género:  Novela y poesía
Premio:   500 euros y edición 
Abierto a: sin restricciones
Entidad convocante: Editorial Playa de Ákaba
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre: 17:10:2016

BASES
La editorial Playa de Ákaba convoca el III Premio Literario de Novela y III Premio Literario de Poesía.

Para la modalidad de novela los manuscritos tendrán que tener una extensión mínima de 120 páginas, en DINA4, letra Times, tamaño 12, interlineado 1,5.

Para la modalidad de poesía los manuscritos tendrán que tener una extensión mínima de 70 páginas, en DINA4, letra Times, tamaño 12, interlineado 1,5. www.escritores.or

Los manuscritos se enviarán vía correo electrónico a: playadeakaba@gmail.com

En el manuscrito enviado (en 1 solo archivo) deberán constar todos los datos de contacto del autor: nombre completo ( no seudónimo), dirección postal, teléfono y mail de contacto. También un número de registro de la Propiedad Intelectual o un número de registro web. Los manuscritos sin número de registro serán rechazados.

El plazo de recepción de manuscritos termina el 17 de octubre de 2016.

La editorial no mantendrá contacto con los autores no ganadores.

Los autores ganadores de ambos premios recibirán 500 euros en efectivo en concepto de pago de derechos de la primera edición y 10 ejemplares del libro sin cargo.

El fallo se hará público el 17 de noviembre de 2016, aniversario de la editorial, y los libros se publicarán durante el mes de abril de 2017.

La presentación al concurso supone la aceptación de estas bases.

Más información: playadeakaba@gmail.com


lunes, 11 de enero de 2016

IV Certamen Internacional de Relato Aste Nagusia Bilbao 2016

Atendiendo a la petición de mundopalabras.es, publicamos el presente post. 


Tenemos el placer de enviarte las bases del IV Certamen Internacional de Relato Aste Nagusia Bilbao 2016. Te agradeceremos de corazón que las publiques en tu web y nos ayudes a difundir esta labor que aúna fiestas y literatura con jugosos premios para los ganadores y a la que cada vez se unen más participantes de distintas partes del mundo.

Bases IV Certamen Literario Internacional Bilbao Aste Nagusia



La Asociación literaria Plaza Nueva Idazleak, en colaboración con el Hotel Abando y la editorial de autoedición y comunidad de escritores mundopalabras.es, convoca el IV Certamen Literario Internacional Bilbao Aste Nagusia, con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán participar en el certamen todos los autores, de cualquier edad, nacionalidad y país de residencia, con obras escritas en castellano y en euskera.

2. El tema será libre. Las categorías son relato y microrrelato.

3. Sea cual sea el tema elegido por el autor, la acción debe transcurrir, ineludiblemente, en Bilbao durante las fiestas de la Aste Nagusia bilbaína (Semana Grande de Bilbao). Animamos a los participantes que no la conozcan a que recopilen por Internet o cualquier otro medio información sobre este gran evento que todos los años recibe visitantes de distintas regiones y nacionalidades.

4. Las obras serán inéditas (incluido Internet) y no premiadas ni pendientes de fallo en otro certamen.

5. Cada autor podrá participar con el número de obras que desee.

6. La extensión de los relatos será de un máximo de 6 páginas (tipo de letra Times New       Roman, tamaño 12, interlineado 1,5).

7. La extensión de los microrrelatos será de un máximo de 100 palabras (título no incluido). A partir de 101 palabras, será considerado relato.

8. El envío de los trabajos será telemático, exclusivamente a través de la página web mundopalabras.es mediante un formulario habilitado para tal fin. No se admitirán textos recibidos por ningún otro medio.

9. Las obras se enviarán en formato Word. No se admitirá ningún otro formato.

10. Los datos recibidos a través del formulario quedarán archivados en un fichero al que sólo tendrán acceso los responsables de la web y de organización del certamen, que en ningún caso podrán participar en el presente certamen. Dichos datos serán exclusivamente utilizados para la correcta marcha del certamen.

11. Para poder efectuar el envío telemático del trabajo es necesario ser usuario registrado de mundopalabras.es (registro gratuito y no supone compromiso alguno más allá de la mera participación en él).

12. El plazo de envío de las obras comienza el 12 de enero de 2016 y termina el 29 de febrero del mismo año a las 23:59. Las obras que lleguen fuera de este plazo quedarán excluidas.

Premios y publicación:

1. Primer premio al considerado mejor relato, cualquiera que sea el género narrativo empleado por el autor.

2. Premio especial otorgado por la Compañía de Gargantúa al relato o microrrelato que mejor plasme las tradiciones botxeras en Aste Nagusia.

3. Premio especial al mejor microrrelato.

4. Además, se podrán otorgar hasta dos accésits a los dos mejores relatos finalistas y otros dos a los dos mejores microrrelatos finalistas.

5. Los accésits podrán quedar desiertos por decisión del jurado si éste estima que no se alcanza un nivel para tal reconocimiento.

6. Cada autor solo podrá optar a un premio, independientemente del número de obras con que haya participado.

7. La Asociación Literaria Plaza Nueva Idazleak publicará un libro con el relato y microrrelato ganadores, los accésits concedidos y, si procede, una selección de relatos y microrrelatos que, a juicio del jurado, sean merecedores de publicación.

8. Tanto el primer premio, el especial al mejor microrrelato, así como los accésits recibirán un trofeo acreditativo.

9. Además:

a. Para el primer premio: 300 euros (de los que se descontarán las retenciones que estipula la ley), estancia de una noche con desayuno incluido y comida para dos personas en el HOTEL ABANDO de Bilbao durante la Aste Nagusia 2016.
b. Los premiados y accésits podrán disfrutar, junto a un acompañante, de la comida que se celebrará en el Hotel Abando de Bilbao el mismo día de la entrega de premios.

10.El ganador del primer premio, los autores galardonados y el resto de autores seleccionados recibirán un ejemplar gratuito del libro resultante.

11. El ganador del primer premio y autores galardonados deberán asistir a la entrega de premios, que tendrá lugar el 22 de agosto de 2016 a las 12:00 horas, durante un acto público en el Hotel Abando de Bilbao. De lo contrario, perderán su derecho al premio, salvo que justifiquen con tiempo y debidamente su ausencia.


Jurado:

1. El jurado estará compuesto por un selecto grupo de personas vinculadas al ámbito literario y su composición se dará a conocer al presentar el certamen.

2. Su fallo será inapelable y se dará a conocer entre los meses de mayo y junio de 2016.

3. A los ganadores y seleccionados para la publicación de su obra se les comunicará personalmente el fallo del jurado.

4. Tanto ganadores como finalistas y seleccionados para la publicación de sus relatos aparecerán en la página web mundopalabras.es en los días posteriores al fallo del jurado.


Publicación:

1. El ganador, galardonados y demás autores seleccionados para la publicación de sus relatos, disfrutarán de descuentos especiales para la adquisición de ejemplares del libro.

2. Los autores ceden los derechos de las obras a la Asociación Literaria Plaza Nueva Idazleak para la publicación del libro Bilbao cuenta mucho, en esta primera edición y cuantas posteriores se pudieran hacer, así como posibles recopilatorios del certamen que se realicen con posterioridad.
Excepto en este supuesto, los autores son propietarios de sus textos y tienen libertad para disponer de ellos como quieran.


Sobre las bases:

1. La participación en este certamen implica la aceptación de las presentes bases. Los organizadores se reservan el derecho de eliminar automáticamente aquellos envíos que no cumplan alguno de los requisitos expuestos en las mismas.

2. Los organizadores del certamen se reservan el derecho de tomar las decisiones que consideren oportunas, según se desarrolle el mismo, tales como anularlo en caso de que no haya una participación que se considere mínimamente aceptable o aumentar el número de autores publicados en el caso de que la calidad de los mismos así lo aconseje. Cualquier decisión será inapelable.

El blog ¿Te Gusta Leer? es un medio meramente informativo.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

LAS HADAS SIN CORAZÓN, de Ana Rosenrot

Vuelve el misterio y la intriga de la mano de esta escritora madrileña, autora de Trilogía
Aeternum, La hija del sepulturero y Secretos en Venecia, en esta ocasión con un original y esperado thriller cargado de secretos.
Tan adictiva que mantendrá al lector enganchado desde la primera hasta la última página, descubriendo un final totalmente sorprendente
Tras quince años sin aparecer por el pueblo donde pasó su infancia, Laura vuelve a Espinar de la Jara por motivos profesionales. El reencuentro con un viejo amor de la adolescencia y los recuerdos sobre su niñez y la violenta muerte de su mejor amiga, hacen a Laura replantearse su vida actual y la tormentosa relación que mantiene con un hombre dominante.
El asesinato de una joven, similar a los ocurridos hace años, hará dudar sobre si se condenó al verdadero asesino, que ahora ha vuelto al pueblo y su presencia amenaza con sacar a la luz secretos que hace quince años quedaron ocultos y que nadie quiere que se desvelen.
Todos parecen interesados en no remover el pasado, pero Laura está empeñada en averiguar la verdad, aunque eso suponga desvelar sus propios secretos.
El paisaje bucólico del pueblo se ve alterado de forma dramática y los fantasmas del pasado amenazan con convertir, nuevamente, a Espinar de la Jara en un lugar marcado por la tragedia, un lugar donde los cuentos infantiles se transforman en pesadillas, las princesas duermen un sueño eterno y las hadas no tienen corazón.

EDITORIAL: CIMS
MATERIA: Narrativa policíaca. Novela negra/ misterio.
ISBN: 978-84-8411-083-5
PÁGINAS: 648
TIPO DE ENCUADERNACIÓN: Tapa blanda con solapa.


LAS HADAS SIN CORAZÓN es una novela policíaca, un thriller con altas dosis de intriga, ambientada en un imaginario pueblo de la sierra madrileña. Los protagonistas volverán a revivir su adolescencia y comprobarán que a su alrededor las cosas no eran tan idílicas como las recuerdan.
Ana Rosenrot nos sorprende de nuevo con una novela cargada de misterio e intriga, con unos personajes marcados por su pasado y sus fantasmas personales.

LA  AUTORA:

ANA ROSENROT. Nació en Madrid en 1971. Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, aunque desde muy joven se orientó hacia la literatura.
Su primera novela Aeternum, primera parte de Trilogía Aeternum, fue publicada en 2012, dando inicio a una prolífica producción literaria, con la publicación, hasta el momento, de A Divinis, Ab Initio, La hija del sepulturero, Secretos en Venecia y Las hadas sin corazón.
Sus novelas, con una prosa clara y vibrante, se caracterizan por crear una atmósfera inquietante y misteriosa en la que se desarrollan sus historias llenas de fuerza y pasión, de intrigas y secretos, tejiendo argumentos cuyos finales son siempre sorprendentes.

ATRAPADA EN VENECIA, Leo Mazzola

Después de una dramática ruptura con Raúl, su primer y único amor desde la adolescencia, Lara, una joven de veintitrés años graduada en turismo y cuyo mayor deseo es viajar por el mundo, inicia una nueva vida lejos de su hogar y conoce a Carlos, un artista plástico de carácter bohemio e independiente, surgiendo entre ellos una fuerte atracción. Una serie de circunstancias adversas impiden que esa relación fructifique y se consolide.
Mientras trabaja en un club de alterne conoce a Marcos, un hombre enigmático y con enorme personalidad, doce años mayor que ella, que la seduce irremediablemente. Con él viajará a Venecia y se iniciará en los misterios de la Hermandad de la Luz, una sociedad secreta inspirada en creencias medievales y que practica rituales basados en el tantrismo.
Romanticismo, intriga, suspense, y un gran trabajo de investigación histórica son las claves de esta nueva novela de Leo Mazzola.



EL AUTOR:
Leo Mazzola nació en Valencia. Arquitecto superior y máster de urbanismo por la Universidad Politécnica de esa ciudad, a lo largo de su trayectoria profesional ha diseñado y construido edificios para uso residencial, hotelero, comercial, cultural, deportivo, y de oficinas, además de numerosas viviendas unifamiliares.
La profunda crisis del sector inmobiliario le ha proporcionado la posibilidad de fomentar una de sus mayores aficiones, la de escribir historias.
AMORES PROHIBIDOS (Diario de un hombre) - 1ª Parte, fue su primera novela en publicarse en papel por la Editorial Chiado en Noviembre de 2013. En Agosto de 2014 se integra en la asociación literaria Colección LCDE y publica bajo este sello la versión digital. Poco después, en Septiembre, publicó tanto en papel como en ebook AMORES PROHIBIDOS (Diario de un hombre) – 2ª parte, con el que pone fin a esta bilogía.
El 20 de Diciembre de 2014 organizó el I ERA (I Encuentro de Novela Romántica Ciudad de Alicante) que se celebró en el Auditorio del Centro Imaginalia de esa ciudad, con la participación de 12 autores y 2 foros literarios, y cuya madrina fue Arlette Geneve, finalista del premio Planeta 2008 y autora de 17 novelas. Un certamen en el que las artes escénicas también estuvieron presentes mediante en el espacio “La Romántica a escena” con una actuación teatral y otra de danza contemporánea.
En noviembre de 2015 ha organizado el II ERA, en esta ocasión en el Centro Cultural Las Cigarreras, un evento en el que participaron presentando sus obras un total de 24 autores procedentes de diversas ciudades de España, certamen en el que ha dado a conocer su tercera novela: ATRAPADA EN VENECIA, una historia romántica llena de intriga y suspense y que se apoya en un gran trabajo de investigación histórica.

viernes, 20 de noviembre de 2015

MUERTE TRAS LAS CÁMARAS, Alicia G. García

¿Qué sucedería si una concursante de un programa de telerrealidad apareciese muerta?


En una lucha entre los intereses comerciales de la cadena de televisión y la búsqueda de la verdad ¿quién vencería?






LA AUTORA:
Alicia G. García (Gijón, Asturias, 1972). Diplomada en Ciencias Empresariales, desde muy joven sus inquietudes se dirigieron a colaborar en proyectos de carácter social. De sus experiencias nació su primera novela: "BUENOS DÍAS", ganadora del certamen Princesa Galiana. Su segunda novela: "Y POR FIN, EL SILENCIO", una historia de intriga policiaca, fue un gran éxito y ocupó los primeros lugares de las listas de más vendidos en Amazon. Ha participado en diversas antologías de relatos y "Bernarda la dragona y el secreto del bosque" es su primer libro infantil publicado, también editado en Chile.
 –Muerte tras las cámaras- es una nueva novela policial, género donde parece desenvolverse como pez en el agua.

Este blog, es fiel seguidor de esta autora y sus publicaciones.

"Buenos días". Disponible en papel.  Disponible en Amazon.







"Y por fin, el silencio" Enlace de compra en Amazon.








“Bernarda la dragona y el secreto del bosque” Enlace de compra.












Contacta con la autora a través de privado en FB y ella te enviará el ejemplar dedicado.

TGL, no se hace responsable de los cambios realizados por autores o las plataformas digitales.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

LA HIJA DEL DRAGÓN, Myriam Millán

Ganadora del Concurso de autores Indie 2015 [Versión Kindle]

En el año 1600, el pueblo de Nyitra, en Transilvania, contemplaba horrorizado cómo una mente perturbada acababa con la vida de más de quinientas doncellas. La creencia popular susurraba que en los bosques habitaba un demonio que buscaba sangre de jóvenes vírgenes, pero los habitantes de aquellas tierras no tenían dudas de que el destino que sufrían sus hijas estaba relacionado con algo que ocurría tras los muros del castillo de Cachtice.
Londres 2013, comienzan a aparecer cadáveres de jóvenes procedentes del tráfico humano, aparentemente desangradas con antiguos aparatos de tortura. 

El Doctor Emanuel Mason decide estudiar el caso. Pronto descubre que esta vez tendrá que analizar una de las mentes más sádicas de la historia hasta llegar a los orígenes de un misterioso ritual de sangre, un rito milenario practicado por distintas culturas y religiones que aún hoy día es un misterio para el ojo humano. Porque hay razones para matar que nunca deberían ver la luz. 

Con una historia basada en la leyenda de Erzsébet   Báthory, la autora de Décima Docta da un paso más esta vez y promete desvelar algunas incógnitas sobre antiguos rituales en esta novela, mitad histórica, mitad contemporánea, cien por cien thriller.


La Esfera de Libros
Colección: Ficción
ISBN: 978-84-9060-534-9
552 Páginas.
LA AUTORA:
Myriam Millán nace en Sevilla el 24 de Abril de 1982. De su niñez conserva cuentos, relatos y un teatro infantil, pero fue en la adolescencia donde comienza su interés por escribir novelas. Aunque no recuerda ni un momento en su vida en el que no quisiera ser escritora, aparta sus escritos y se diploma en Relaciones Laborales en la Universidad de Sevilla. Años más tarde, tras ser madre, decide retomar una novela inacabada y así nació su primer Thriller. 
Décima Docta, su primer thriller, una novela altamente adictiva que en enseguida se situó entre las diez novelas más vendidas de Amazon en verano de 2012. También esta novela estuvo en la lista de los mejores libros de 2012 en varios blogs literarios. Amante de la literatura fantástica, se inicia en este género con la saga Cazadores de Titanes, sin embargo, no tiene dudas de que lo que le toca escribir en esta vida es la novela de misterio y así nace su segundo thriller La hija del dragón
La Hija del Dragón es su segundo thriller al que le ha dedicado cuatro años de trabajo. Una novela con una documentación compleja y con un contenido más que polémico y sorprendente. Basada en rituales reales en distintas épocas de la historia que por primera vez tienen conexión en una novela. Un libro que atrapa y engancha desde la primera página. No apta para menores de 16 años.
Dice ser afortunada de poder vivir con un pie en la realidad y otro en la fantasía, que es para ella el significado de escribir, y ya trabaja en sus siguientes novelas, en las que promete continuar con sus rituales milenarios.

viernes, 17 de julio de 2015

LO QUE NO TE MATA TE HACE MÁS FUERTE, David Lagercrantz

VUELVE LISBETH SALANDER. MILLENNIUM CONTINÚA...
con la esperadísima cuarta entrega de la serie de culto que marcó un antes y un después con más de 80 millones de lectores en todo el mundo.

Lisbeth Salander está inquieta. Ha participado en un ataque hacker sin razón aparente y está asumiendo riesgos que normalmente evitaría. Mientras, la revista Millennium ha cambiado de propietarios. Quienes le critican, insisten en que Mikael Blomkvist ya es historia.

Una noche, Blomkvist recibe la llamada del profesor Frans Balder, un eminente investigador especializado en Inteligencia Artificial quien afirma tener en su poder información vital para el servicio de inteligencia norteamericano. Su as en la manga es una joven rebelde, un bicho raro que se parece mucho a alguien a quien Blomkvist conoce demasiado bien.

Mikael siente que esa puede ser la exclusiva que él y Millennium tanto necesitan, pero Lisbeth Salander, como siempre, tiene sus propios planes.
En Lo que no te mata te hace más fuerte, la singular pareja aclamada por más de 80 millones de lectores en Los hombres que no amaban a las mujeresLa chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina y La reina en el palacio de las corrientes de aire continúa su historia. Ha llegado la hora de que sus caminos se crucen de nuevo. Vuelve Lisbeth Salander. Millennium continúa.
Editorial Destino.
Colección: Áncora & Delfín
ISBN: 978-84-233-4978-4
656 Páginas
A la venta el 27- Agosto- 2015

EL AUTOR:


David Lagercrantz, el autor escogido para continuar la serie "Millennium" y que millones de lectores sigan disfrutando de su universo, llegará el próximo 27 de agosto a las librerías de 30 países. Un esperado estreno mundial. En España será publicado por Ediciones Destino/Planeta.


Desvelamos la portada para la edición en España y Latinoamérica, y por primera vez, un avance de la trama:
Lisbeth Salander está inquieta. Ha participado en un ataque hacker sin razón aparente y está asumiendo riesgos que normalmente evitaría. Mientras, la revista Millennium ha cambiado de propietarios. Quienes le critican, insisten en que Mikael Blomkvist ya es historia.
Una noche, Blomkvist recibe la llamada del profesor Frans Balder, un eminente investigador especializado en Inteligencia Artificial, quien afirma tener en su poder información vital para el servicio de inteligencia norteamericano. Su as en la manga es una joven rebelde, un bicho raro que se parece mucho a alguien a quien Blomkvist conoce demasiado bien.
Mikael siente que esa puede ser la exclusiva que él y Millennium tanto necesitan, pero Lisbeth Salander, como siempre, tiene sus propios planes.

SECRETOS EN VENECIA, Ana Rosenrot

El asesinato del dueño de una tienda de empeños en Nueva York y la desaparición de un costoso broche art decó hacen que Daniel, el abogado del principal sospechoso, se interese en solucionar el misterioso caso.

Cuando casualmente conoce a Patricia, una joven que lleva un broche exactamente igual pero copiado de una fotografía antigua, se implicará en la dramática historia de Grace, la dueña del broche, que tras volver de su idílica luna de miel en Venecia, su marido se suicida en plena fiesta y ella es recluida en el psiquiátrico de Poveglia, una isla veneciana con una terrible y macabra historia de muertes y fantasmas.
Siguiendo sus investigaciones y apremiados por la amenaza de ingresar a Patricia en un psiquiátrico, viajan hasta Venecia en pleno Carnaval, donde sus investigaciones provocarán cierta inquietud en los dueños de la isla de Poveglia.
El paralelismo entre Patricia y Grace se ve aclarado de una manera sorprendente. Nadie es quien parece ser y Daniel se da cuenta de que hasta ahora, todos se han ocultado bajo sus máscaras.

Editorial CIMS
ISBN: 9788484110651
MATERIA: Policíaca
Páginas: 552
Web de la autora
LA AUTORA:
Ana Rosenrot. Madrid 1971. Licenciada en Psicología por la UCM.
Tras “Trilogía Aeternum” y “La hija del sepulturero”, nos presenta “Secretos en Venecia”, una novela policíaca no exenta del misterio y la intriga que caracteriza toda la obra de la autora.
“Secretos en Venecia” ahonda en cómo un trauma infantil marca dolorosamente la personalidad de una mujer que sólo podrá liberarse de sus pesadillas y remordimientos enfrentándose a lo que más teme, y eso lo hará investigando la vida de una mujer que desapareció días después del Crack de Nueva York y que es la dueña de una enigmática joya.
El ambiente lujoso y colorista de Venecia con sus carnavales, disfraces y máscaras, unido a los enigmas que sobrevuelan a los protagonistas, envuelven la novela en un velo de inquietud, amor y secretos por descubrir que harán las delicias de los amantes del género.

LA HIJA DEL SEPULTURERO, Ana Rosenrot

Soledad siempre ha sido retraída, solitaria y extraña. Desde que nació tuvo que soportar los desprecios y las crueles burlas de los niños por ser la hija del sepulturero, pero ella tiene un secreto: sabe siempre quién será el siguiente en morir en el pueblo.
Entre los bosques, montañas y brumas se ocultan los secretos y mentiras de Santa Mariña d’Osbes, un pequeño pueblo del interior de Galicia de principios del siglo XX. Sus habitantes viven aislados en su propio mundo, aferrados a creencias ancestrales y conviviendo con las leyendas y costumbres que rigen sus vidas, preocupados por mantener las apariencias en un lugar donde todos tienen algo que ocultar.
Rodeada por una familia encerrada en sus propias miserias, Soledad se refugia en el cementerio donde se encuentra más acompañada. Allí conoce los secretos que los vivos se han llevado a la tumba y contempla sus espíritus que pasean de noche por el cementerio. Su vida cambia cuando inicia una tormentosa relación con el hijo del cacique local que saca a flote los conflictos internos de ambos jóvenes.
Soledad vive en entre el mundo de los vivos y el de los muertos confundiéndose entre ambos hasta que llegará un momento en que ni ella misma sabrá a cual pertenece.
Editorial CIMS
ISBN: 978-84-8411-051-4
MATERIA: Narrativa fantástica/ terror
Páginas: 360
Web de la autora

LA AUTORA:
Ana Rosenrot. Madrid 1971. Licenciada en Psicología por la UCM. “La hija del sepulturero” es una de sus primeras novelas, escrita en 1989 fue presentada y adaptada para el premio J&B de Novela corta (Joven y Brillante 1993) y repasada años después para su posterior publicación.
Novela de carácter intimista que recrea la Galicia más profunda de principios del siglo XX con sus arraigadas costumbres y leyendas. Sus paisajes, gentes y característica climatología aportan misterio e intriga a una historia cargada de sentimientos y sensibilidad.
“La hija del sepulturero” combina en un solo formato la novela de misterio con los cuentos y leyendas del más puro estilo becqueriano en el que la muerte tiene la misma importancia que el amor y la vida.
Un delicioso cuento con toques tétricos unido al romanticismo más delicado.

AB INITIO, Ana Rosenrot

Cuando aquel anillo apareció de nuevo en sus vidas fue como si se abrieran las puertas del infierno. Todo lo que creían olvidado y enterrado vuelve para atormentarles.
Un inquietante hombre al que nadie conoce, que nadie sabe que existe, que nadie recuerda… será el que mueva maquiavélicamente los hilos del destino de cada uno de ellos con un perverso objetivo.
El negocio de los diamantes y el del vino se unen en una trama que obligará a los protagonistas a volver al origen de sus miedos. El rugiente mar de la Costa de la Morte esconde en sus profundidades la llave que abrirá la caja de los secretos y revelará el misterio que envuelve la vida de algunos de los protagonistas.
Los negocios sucios, las leyendas más ancestrales de Galicia, las pasiones y los recuerdos se mezclan en una historia llena de acción e intriga que sorprenderá hasta el último momento, desvelando la conexión con las otras dos novelas de la Trilogía: "Aeternum" y "A Divinis".

Editorial CIMS
ISBN: 9788484110477
MATERIA: Policíaca fantástica
Páginas: 1.032
Web de la autora
LA AUTORA:
Ana Rosenrot. Madrid 1971. Licenciada en Psicología por la UCM. La trilogía “Aeternum” se compone de: “Aeternum”, “A Divinis” y “Ab Initio”. Tres novelas independientes, autoconclusivas, pero unidas en el tiempo por una historia común donde se suceden diferentes personajes, lugares y acontecimientos históricos que atrapan desde la primera página. En ellas, los protagonistas se afanan en evitar que su secreto sea descubierto, un secreto largamente escondido porque la Eternidad puede ser un don o una maldición, ya que no solo el amor puede ser eterno, el odio también.
De estilo fresco y vibrante, combina con acierto las leyendas y la ficción más imaginativa con la realidad más cotidiana, creando una singular y apasionante historia cargada de misterios y sentimientos.

A DIVINIS, Ana Rosenrot

Oriente y Occidente se mezclan en la trama de una venganza cuidadosamente planificada y donde el lazo de unión es el perfume de una orquídea que provocará una traición de terribles consecuencias.

Sin intuir que lo que parece una simple coincidencia es en realidad un sádico plan para vengarse, Alex pone en peligro la seguridad de todos ellos, en especial la de Rebeka que verá traicionada la confianza que había depositado en su amigo.

El único lugar que parece seguro es un pequeño pueblo en Escocia que guarda sus propios misterios y donde las leyendas cobran realidad, pero esta vez Ludwig no huirá. Esta vez quiere que todo acabe definitivamente, aunque eso signifique la muerte… si es que eso es posible…

Editorial CIMS
ISBN: 9788484110460
MATERIA: Policíaca fantástica
696 Páginas.
Web de la autora

LA AUTORA:
Ana Rosenrot. Madrid 1971. Licenciada en Psicología por la UCM. La trilogía “Aeternum” se compone de: “Aeternum”, “A Divinis” y “Ab Initio”. Tres novelas independientes pero unidas en el tiempo por una historia común donde se suceden diferentes personajes, lugares y acontecimientos históricos que atrapan desde la primera página. En ellas, los protagonistas se afanan en evitar que su secreto sea descubierto, un secreto largamente escondido porque la Eternidad puede ser un don o una maldición, ya que no solo el amor puede ser eterno, el odio también.
De estilo fresco y vibrante, combina con acierto las leyendas y la ficción más imaginativa con la realidad más cotidiana, creando una singular y apasionante historia cargada de misterios y sentimientos.